viernes, 27 de abril de 2012

¡Dulce siesta!

Hoy al llegar del entrenamiento a las 18:30 estaba realmente cansado , asíque opte por apagar el móvil y echarme una gran siesta de unas… tres horas . Me ha sentado genial. Ya me encuentro mas relajado aunque eso si, siempre que me levanto de la siesta me levanto con mal humor y un poco de dolor de cabeza, pero compensa esa sensación de relajación y de pereza total. Me suelo echar todos los días la siesta una hora aproximadamente. Esta hora dedicada al descanso después de la comida, entre las tres y las cinco de la tarde, la ocupa lo que denominamos la siesta. La palabra siesta proviene del latín sixta, que significa "la sexta hora del día" y que corresponde, aproximadamente, al mediodía entre los romanos. La siesta supone un momento de descanso y relajación que permite recuperar fuerzas de cara a la tarde, con lo que aumenta de forma significativa el rendimiento. Todos nosotros necesitamos un tiempo de descanso a lo largo del día. Me he documentado y he encontrado algunas de las más importantes ventajas de la siesta. • Mejora la sensación de bienestar general • Aumenta la vitalidad • Reactiva los reflejos • Mejora nuestro grado de atención • Incrementa la eficacia de nuestro trabajo • Disminuye el riesgo de accidentes cardiovasculares. Bueno, en general, que la siesta esta muy bien, y que es aconsejable que cuando os sintáis cansados y tengáis tiempo la probéis. Es un consejo de amigo jajaja.

jueves, 26 de abril de 2012

Próximos días.

Este trimestre por suerte nuestra solo dura mes y medios, no entiendo el nombre de trimestre porque ninguno dura tres meses pero vamos…:). Por otra parte se presenta un trimestre muy duro ya que los profesores pretenden dar lo mismo pero en un periodo de tiempo mucho menor. Además tenemos que preparar muchas otras cosas fuera de lo escolar como son el teatro de fin de curso y la despedida. Esperemos que todos sepamos llevar este “trimestre” con calma y dándolo todo porque en esta evaluación nos lo jugamos todo para nuestro futuro. Mañana celebramos además el día de la educación vial y a nosotros, como somos los mayores, nos ha tocado prepararlo. Hemos realizado distintos “fases”. Hay diferentes partes en las que haremos variadas actividades con los chavales. Una es un concurso de preguntas, otra es un pequeño taller en el que les enseñaremos lo básico acerca de arreglar una bicicleta y por ultimo una gymkhana en la que los chic@s tienen que completar un pequeño circuito (con bicis, patines, skates…) con diferentes señales con las que se pueden encontrar por su ciudad. Esperemos que todo mañana salga bien y que en general a ninguno de nosotros se nos alargue el curso mas de 50 días porque eso significaría ir a extraordinarios :(.

jueves, 19 de abril de 2012

¡Ohhh Pariss! la ciudad del amor

Este año como es costumbre en todos los colegios, los alumnos de 4º de la ESO hemos realizado el conocido “viaje de fin de curso”, no entiendo el nombre porque se realiza después de semana santa. Este año nos toco como destino Paris. Habría preferido otro destino porque yo ya he estado allí, pero no me puedo quejar. Fue impresionante y no me arrepiento de haber ido ya que cuando yo fui no pude apreciar tanto la bella ciudad que es Paris. Las primeras impresiones del país no fueron muy buenas por motivos que… no voy a contar, pero poco a poco nos fuimos acostumbrando a las costumbres y a la gente del país. Todos días fueron largas caminatas para poder ver todos los importantes monumentos y lugares de la ciudad, pero valió todo la pena. El mejor día para mi fue el sábado ya que fuimos a Disney Land. Fue un día lluvioso y con bastante frío, pero los lo pasamos genial montándonos en las atracciones y recordando nuestra infancia viendo los espectáculos Disney. ¡Me encanto! Las relaciones entre los compañeros fueron buenísimas ya que además éramos un grupo muy reducido y teníamos que estar muy unidos. Terminamos todos muy cansados y con ganas en parte de volver a casa para recuperarnos del ritmo que habíamos llevado durante toda la semana, pero muy contentos con el viaje. En mi opinión ha sido un viaje que nunca olvidaremos. ¡Im-pre-sio-nan-tee!