jueves, 24 de noviembre de 2011

Un marido de ida y vuelta.

Este año a los alumnos de 4º ESO nos ha tocado una obra titulada "Un marido de ida y vuelta". En apariencia esta obra tiene una pinta buenísima. Está dividida en tres actos. Se desarrolla en el lecho de una familia madrileña entre los años treinta y los cuarenta y en la que intervienen veintidós personajes en un argumento con muchas situaciones cómicas, que hace que el lector esté pegado al libro desde el principio hasta el final. En una fiesta de disfraces, Pepe, muere a causa del infarto que le produce verse sin su barba después de haberla llevado durante muchos años. Pero, como él sabia que su salud no era muy fuerte, antes de morir pudo decirle la posibilidad de su muerte a su amigo Paco Yepes, él le jura que no se casará con su mujer, Leticia. A pesar de eso se casa, por lo cual Pepe en forma de espectro hace su aparición; al principio hizo que sólo Paco Yepes le viera, pero más tarde se hizo visible para todos. Finalmente, la obra tiene un final tan gracioso como al principio de ella. Transcurre alrededor de 1930-1940, así que los protagonistas y los nombre son típicos de la época. Me ha tocado el papel de Paco Yepes, que es uno de los protagonistas de la obra. Paco es un hombre de 35-36 años, de buena facha, dinámico y que destila naturalidad. es un papel bastante difícil, pero o intentaré interpretar lo mejor posible.

1 comentario:

  1. .En apariencia /. Está dividida (sobra esta obra ) /sobra otra vez obra /esté /sólo / más / la obra... la obra.... (repeticiones) / en esta obra... de la obra /intentaré
    Lo harás muy bien, Pablo-Paco

    ResponderEliminar